Cada mañana, en la asamblea, elegimos al encargado/a del día, que tendrá "super poderes" y será el responsable de dirigir la asamblea (pasar lista, contar cuántos somos y cuántos han faltado, repasar el calendario, el tiempo atmosférico...), ayudar a la seño y a los compañeros/as que necesiten ayuda, ir el primero en la fila, dar el masajito en la relajación...
Lo primero que hace ese encargado/a es escribir su nombre en la pizarra y hacer un dibujo de sí mismo. Con esta actividad aprendemos muchísimo todos. Primero lo escribo yo, resaltado el sonido de cada letra, es decir los fonemas. De este modo la letra "S" no se llama "ese" sino "sss" o la letra "M" no es "eme" sino "mmm" por ejemplo. Además, al trazo le asigno una manera de escribirlo. Por ejemplo, la "A" es una montañita con un cinturón, la "M" son dos montañas, la "U" es una sonrisa... y así cada letra.
Esta actividad, repetida día tras día con cada uno de nuestros nombres hace que los niños vayan asociando la grafía a un fonema y tengan una guía para escribirla sin necesidad de ver el modelo. De este modo, más adelante serán capaces de escribir las letras y palabras sin necesidad de copiar, ya que "escucharán" su sonido en la cabeza y tendrán una guía para escribirla.
Además del nombre, el encargado/a hace un dibujo libre de sí mismo y explica a los demás qué ha dibujado. No les guío ya que la representación del esquema corporal muestra mucho sobre su desarrollo cognitivo. De este modo veremos cómo a lo largo del curso pasarán de un esquema corporal básico a ir añadiéndole detalles (dedos de la mano, cejas, pupilas...).
No es mi objetivo que memoricen cada uno de los fonemas y la manera de escribirlo. Más bien se trata de exponer esta información a los niños/as y cada uno la irá recogiendo a su ritmo y procesando a su manera. Al igual que no pretendo que dibujen perfectamente su cuerpo, sino que viendo el dibujo que cada uno hace, vayan creando una imagen de sí mismo y sean capaces de representarla.
Estoy convencida de que así es como realmente aprenden. Como dice una frase que me encanta "La mente de un niño no necesita ser rellenada. Solo necesita una chispa que la encienda".
Os dejo algunas fotos de los han sido encargados hasta ahora. Cada semana iré subiendo a los encargados de la semana. A las familias os pido que no comparéis a unos niños con otros. Cada uno parte de un punto diferente y todos harán su propio proceso de aprendizaje: más rápido, más lento, algunos "de golpe"... simplemente centraros en la evolución de cada uno y en la magia de ver cómo de pronto van apareciendo letras, detalles... que antes no eran capaces de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario